¿Qué es la Fórmula One?
El Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA, más conocido como Fórmula 1, F1 o Fórmula Uno, es la principal competición de automovilismo internacional y el campeonato de deportes de motor más popular y prestigioso del mundo. La entidad que la dirige es la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Desde septiembre de 2016, tras la adquisición de Formula One Group, la empresa estadounidense Liberty Media es la responsable de gestionar y operar el campeonato.

¿Cómo funcionan las carreras?
Cada temporada de F1 consta de aproximadamente 20 carreras, que se llevan a cabo en diferentes pistas alrededor del mundo. Cada carrera dura alrededor de dos horas y los pilotos deben completar un cierto número de vueltas para terminar la carrera.
Durante la carrera, los pilotos compiten en un circuito que se divide en diferentes secciones, como rectas, curvas, chicanes y eses. Los equipos deben crear estrategias y tácticas para sacar el mayor provecho posible de cada carrera y los pilotos deben ser muy hábiles para superar a sus rivales.

¿Cuáles son los equipos y pilotos de la F1 de 2024?
Diez equipos y 20 pilotos forman la parrilla de 2024. Luchan por los respectivos campeonatos de constructores y pilotos.
EQUIPO | PILOTO1 | PILOTO2 |
---|---|---|
Mercedes-AMG | Lewis Hamilton | George Rousell |
RED BULL | Max Verstappen | Checo Perez |
Mclaren | Lando Norris | Oscar Piastri |
Alpine | Esteban Ocon | Pierre Gasly |
AlphaTauri | Yuki Tsunoda | Daniel Ricciardo |
Aston Martin | Fernando Alonso | Lance Stroll |
Williams | Alexander Albon | Franco Colapinto |
Sauber | Valtteri Bottas | Guanyu Zhou |
Haas | Kevin Magnussen | Nico Hulkenberg |
¿Qué ocurre durante un fin de semana de carrera en la Fórmula 1?
Un fin de semana de carreras tiene lugar de viernes a domingo. El fin de semana consta de tres sesiones de entrenamientos libres de una hora de duración; dos son el viernes (FP1 y FP2), y la otra es el sábado por la mañana (FP3). El sábado por la tarde se disputa la clasificación dividida en tres sesiones. Así se forma la parrilla de salida para la carrera del domingo, con el formato que se detalla a continuación.
La carrera es el evento principal del fin de semana, y es el momento en el que se entregan los puntos a los equipos y pilotos. Los pilotos compiten entre sí alrededor del circuito durante 190 millas (305 km.), normalmente a lo largo de dos horas, pero la carrera puede durar hasta cuatro horas en función de las banderas rojas (es decir, la necesidad de suspender la carrera debido a un accidente).
La carrera presenta elementos de estrategia, con paradas en boxes y gestión del combustible a tener en cuenta. Los incidentes también tienen un gran impacto, ya que provocan la aparición de coches de seguridad que ingresan a la pista y coches de seguridad virtuales (sin vehículo físico, pero no se puede adelantar y la velocidad está limitada).
¿Cuáles son las reglas de los neumáticos y de las paradas en boxes en la F1?
Pirelli suministra los neumáticos y produce tres compuestos para que los equipos los utilicen durante el fin de semana: blandos, medios y duros.
Los blandos son los neumáticos más rápidos, pero también se desgastan rápidamente, mientras que los duros son los más lentos pero tienen una mayor durabilidad. Los equipos utilizan las sesiones de entrenamientos para formar su estrategia y conocer los neumáticos para la carrera. En la clasificación, los equipos utilizan los neumáticos blandos para conseguir los tiempos más rápidos.
Los blandos, medios y duros son los neumáticos secos y lisos, mientras que los intermedios y los «mojados» se utilizan en condiciones de lluvia. Durante una carrera en seco, todos deben utilizar al menos dos compuestos diferentes de los neumáticos lisos. Si llueve, pueden utilizar cualquier compuesto.
Durante la carrera, los equipos deben hacer al menos una parada en boxes para cambiar los neumáticos, en la que 23 mecánicos trabajan en el coche, cambian los neumáticos y realizan cualquier otra modificación, generalmente con el objetivo de hacerlo en menos de 3 segundos. La parada en boxes más rápida registrada en la F1 fue la de Red Bull Racing, que logró ejecutar una detención de 1,82 segundos en el Gran Premio de Brasil de 2019.
El número de paradas en boxes que los equipos de F1 deciden hacer depende de ellos, pero utilizan las sesiones de entrenamientos libres para conocer los neumáticos y entender el nivel de degradación de los mismos en su coche. Los equipos realizarán simulaciones de carrera durante las tres sesiones antes de finalizar una estrategia para la carrera: si quieren hacer una parada, dos paradas o incluso tres paradas. La estrategia de un equipo puede cambiar en el transcurso de la carrera, ya que los incidentes, los coches de seguridad y las banderas rojas juegan un papel importante.
En el caso de un incidente en el que el piloto pueda sufrir daños en los neumáticos, los mecánicos pueden sustituirlos por un nuevo juego de neumáticos. Si se rompe el alerón delantero, pueden cambiarlo en menos de ocho segundos. Los daños en el alerón trasero, la suspensión y el motor, entre otros, requieren más trabajo, y los equipos de F1 suelen retirar el coche en estos casos.