pagina principal

Guinea-Bisáu8​ o Guinea-Bissau,9​ oficialmente la República de Guinea-Bisáu,10​ es un país del oeste de África que cubre 36 125 km² con una población estimada de 1 644 000 habitantes (2022).2​ Limita con Senegal al norte, Guinea al sur y al este, y con el océano Atlántico al oeste.3

Guinea-Bisáu fue una vez parte del Reino de Gabú, así como parte del Imperio de Malí. Algunas regiones de este reino persistieron hasta el siglo XVIII, mientras que algunas otras estaban bajo la dependencia del Imperio portugués desde el siglo XVI. Durante el siglo XIX fue una colonia portuguesa,1112​ formando parte de la denominada Guinea Portuguesa. Al obtener su independencia, declarada en 1973 y reconocida tras una guerra que terminó en 1974, se agregó el nombre de su capital, Bisáu, al nombre oficial del país para evitar confusiones entre ésta y la República de Guinea (antes Guinea Francesa). Guinea-Bisáu ha tenido una historia de inestabilidad política desde su independencia, y solo un presidente electo (José Mário Vaz), ha terminado con éxito un mandato completo de cinco años.13​ El actual presidente es Umaro Sissoco Embaló, quien fue elegido el 29 de diciembre de 2019.14

El criollo de Guinea-Bisáu (basado en el idioma portugués) es el idioma nacional. Según un estudio de 2012, el 54 % de la población lo habla como primer idioma y alrededor del 40 % como segundo idioma. Alrededor del 2 % de la población habla portugués, el idioma oficial, como lengua materna, y el 33 % lo habla como segundo idioma. El resto habla una variedad de lenguas africanas nativas.15​ El cristianismo y el islam son las principales religiones practicadas en el país.1617​ El PIB per cápita del país es uno de los más bajos del mundo.

Guinea-Bisáu es miembro de las Naciones Unidas, la Unión Africana, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental, la Organización para la Cooperación Islámica, la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa, la Organización internacional de la Francofonía y la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur

Parque Nacional de Cantanhez[1] é uma área protegida situada na região de Cubucaré, na área sudoeste da região administrativa de Tombali, na Guiné-Bissau.

No interior do Parque vivem aproximadamente 23.992 pessoas, distribuídas por 110 aldeias.

Possui os troços mais bem preservados de floresta primitivas sub-húmidas do país, bem como savana, mangais, florestas e áreas agrícolas.

O elevado potencial ecológico desta área estava reconhecido desde o período colonial, razão pela qual, imediatamente após a independência, toda esta área foi integrada na Reserva de Caça de Cantanhez, onde os direitos de caça eram reduzidos dentro desta área.

Bafatá es una ciudad en el centro de Guinea-Bisáu,1​ conocida como el lugar de nacimiento de Amílcar Cabral.

Se localiza en un área famosa por su vida silvestre, incluyendo monos. La principal industria de Bafatá es la fabricación de ladrillos. Es la capital de la Región de Bafatá.

La ciudad dispone de un aeropuerto situado en el mismo centro. Se trata del aeropuerto de Bafatá, que usa una parte de la Avenida Brasil y cuando no se usa para la aviación se permite la circulación y el tráfico de vehículos.

Guinea-Bisáu8​ o Guinea-Bissau,9​ oficialmente la República de Guinea-Bisáu,10​ es un país del oeste de África que cubre 36 125 km² con una población estimada de 1 644 000 habitantes (2022).2​ Limita con Senegal al norte, Guinea al sur y al este, y con el océano Atlántico al oeste.3​ Guinea-Bisáu fue una vez parte del Reino de Gabú, así como parte del Imperio de Malí. Algunas regiones de este reino persistieron hasta…

https://www.amazon.es

https://wordpress.iesquevedo.es/2smr-21/wp-admin/post.php?post=124&action=edit

practicas.CSS